Los animales en peligro de extinción.
A través de la historia de la evolución, millones de especies han desaparecido debido a procesos naturales pero en los últimos 300 años, sin embargo, los humanos han multiplicado la tasa de extinción por mil.
Las especies animales están en peligro de desaparecer por causa del ser humano y su sobre población, el crecimiento de las industrias, el comercio ilegal de los animales y sus pieles, los principales animales afectados son los Primates, Elefantes, Reptiles, las Aves, el Tigre de Siberia, Gorila de Montaña.
Las Ballenas Grises, al igual que todas las ballenas emigran, pero sin saber que pueden ser capturadas para matarlas, vender sus carnes y su piel.
El ser humano es uno de los principales rivales de la flora y la fauna, por la reducción o destrucción del hábitat natural, es el principal factor que está poniendo en peligro a más de 2500 especies, de las cuales 41 ya se han extinguido. Esto se debe a que una vez que se destruye el hábitat en el que vive, la especie ya no cuenta con el entorno donde pueda satisfacer todas sus necesidades básicas, que no le permiten reproducirse con éxito y así perpetuar su especie.
Hoy en día hay mas de 11,000 especies animales en peligro de desaparecer, y en los últimos 500 años, la actividad humana ha causado la muerte de 816 especies, aproximadamente desde el siglo XVIII han desaparecido 103 especies animales.
Causas
Otra causa por la cual están en peligro, es por el cambio climático o mejor dicho los fenómenos que causa (el calentamiento global), ya que también afecta su hábitats natural al igual que la contaminación.
Otra causa es la de las desaparición de las especies es que el ser humano saca a los animales de sus hábitats naturales y eso les causa la muerte a muchos animales.
Los animales más afectados por el comercio y la cacería furtiva son las aves provenientes de las zonas tropicales, donde aún existe el mayor número de especies de fauna silvestre, como la región ecuatorial del planeta, Centroamérica, parte del sur de México, Brasil, India y África.
.Causas Naturales de la extinción de los animales son;
Envejecimiento.
Enfermedad.
Enfermedad.
Parasitismo.
Competencia con otras especies.
Competencia con otras especies.
El tiempo corre y debemos actuar ya si queremos evitar la extinción de miles de especies. Tenemos que conocer qué es lo que está ocurriendo y quiénes se están viendo afectados, es uno de los primeros pasos para actuar de forma correcta obteniendo información. Actualmente existen diversas organizaciones gubernamentales que desde hace varios años trabajan exitosamente en beneficio de la biodiversidad rescatando a algunas especies en peligro extinción y a sus hábitats.
Pero hay mucho por hacer y ellas necesitan del apoyo de todos nosotros para lograrlo, por lo que con ayuda de las nuevas generaciones y sus familias todos podremos contribuir, primero conociendo lo que estas organizaciones y apoyando uno o varios de los proyectos de conservación que han desarrollado.
Es importante recordar que toda acción cotidiana puede ayudar también a disminuir el daño, por lo que ahorrar energía, agua y otros recursos naturales es de suma importancia y todos lo podemos hacer desde la escuela, nuestra casa y en nuestra comunidad. La basura es un gran problema que también afecta a los animales en extinción. Aprende puedes hacer para no contaminar tanto. Otras opciones son: Denuncia a los traficantes de animales, No fomentes el comercio ilegal de estas especies u otro tipo de animales, Participa en campañas ecologistas, No maltrates los animales, Maneja menos y utiliza más el transporte público, Asegúrate de que tu lugar de trabajo es amigable con el ambiente, Minimiza el desperdicio de comida, Come menos carne, Evita los materiales tóxicos y los pesticidas, Recicla siempre Todo lo que puedas, No uses plásticos, Cultiva plantas nativas,
Sin darnos cuenta al poner en peligro de extinción a una especie estamos afectando la cadena alimenticia de otros animales.
Hoy los animales en peligro de extinción son estudiados y clasificados dentro de diferentes categorías de animales en extinción ayuda a que esto no sea lo que tengamos que hacer por la mayoría de los animales.
que bonitos animales y lastima que muchos no los cuidan como se deberia esto es triste
ResponderEliminarcomo dise mi compañera claudia, lastima que descuiden tanto a estos animales.
ResponderEliminarPor que si estan en peligro de extincion deberiamos de cuidar mas de ellos.
Bueno en realidad este se me hace un tema , interesante por la manera en que es imporante para el planeta tener en cuenta que existen animales en peligro de extincion y la sociedad no hace nada al respecto y sigue acabando con ellos.
ResponderEliminar